Como viene ocurriendo desde 2009, el Cañón del Sumidero fue de nuevo el marco de reunión para el banderazo de inicio de Limpiemos nuestro México 2015, la jornada de limpieza más grande de Chiapas y de México.
Miles de personas acudieron al llamado de la campaña el pasado domingo 20 de septiembre, organizándose y formando brigadas para llevar a cabo la limpieza, ayudando a recoger 60.72 toneladas de residuos acumulados en carreteras, ríos, avenidas, calles, libramientos y áreas de recreación y esparcimiento en el estado.
En la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, los brigadistas rodearon la ciudad, limpiando los dos libramientos que todos los días son utilizados por miles de capitalinos para desplazarse de manera más rápida. También niños y jóvenes hicieron lo propio.
Brigadas
Desde temprana hora, estudiantes, docentes, personal directivo y administrativo de diversas instituciones del nivel básico, primaria y secundaria, a las que se unieron algunos centros educativos de nivel medio superior, como el Colegio de Bachilleres de Chiapas, formaron sus brigadas e iniciaron la caminata de limpieza que se prolongó por más de dos horas, con lo que la comunidad estudiantil refrendó su vocación ecológica, solidaria y participativa con la sociedad.
La jornada de limpieza no se limitó a la capital, sino que se realizó de manera simultánea en municipios como San Cristóbal, Tapachula y Comitán, entre otros.
Los resultados superaron a las expectativas, puesto que participaron casi 50 mil personas, se inscribieron más de mil brigadas y se levantaron toneladas de basura.
Con estos resultados los chiapanecos se comprometieron a mantener un estado cada vez más limpio e hicieron de Limpiemos nuestro México 2015 todo un éxito.
La campaña nacional de limpieza es organizada por Fundación Azteca, en conjunto con Bimbo, la Liga Mx, Grupo Salinas, Pemex y Semarnat, que nos invitan a todos los mexicanos a ser parte de uno de los movimientos de limpieza más grandes del país.