El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, reiteró su respaldo a los más de 70 mil “dreamers” guanajuatenses, que se pueden ver afectados por el anuncio de suspensión en Estados Unidos del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
“Está todo el respaldo y el apoyo, pero sobre todo también las oportunidades, que aquí en Guanajuato hay empleo, aquí sabremos darles la bienvenida y las oportunidades de empleo para que puedan desarrollar su profesión y establecerse en su tierra natal”, expuso el mandatario estatal.
Márquez Márquez indicó que “sobre todo dar la pelea para que se les reconozcan sus derechos en Estados Unidos, ustedes han apostado mucho y han dado lo mejor, hoy Estados Unidos es grande gracias a los mexicanos que hemos trabajado allá y, sobre todo, los ‘dreamers’ que han aportado su talento”.
Al presidir una reunión de trabajo con integrantes del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, Márquez envió un mensaje de apoyo a los “dreamers” y señaló que está el acercamiento al gobierno a través de esa dependencia, las casas y clubes de Guanajuato en Estados Unidos para atender a los afectados por esta medida.
“Hoy nos preocupa y ocupa la situación que están viviendo nuestros jóvenes, son cerca de 800 mil los que tenemos en Estados Unidos, 10% aproximadamente son guanajuatenses, de 60 a 70 mil hombres y mujeres que se fueron pequeños a ese país”, refirió.
“Esperemos que el Congreso estadunidense pueda resolver su estancia legal que les permita tener certeza, el anuncio del presidente Donald Trump de disolver el Programa DACA afecta, genera temor, miedo e incertidumbre”, destacó.
El gobierno del estado trabaja a favor de los “dreamers” guanajuatenses con diferentes esquemas de apoyo educativo, por medio de becas en universidades de la entidad y además podrán revalidar sus estudios en la Secretaria de Educación de Guanajuato.
Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable cuenta con diferentes apoyos para que puedan emprender su negocio y su inclusión laboral en el sector empresarial, servicios y turismo sea una realidad.