VII Asamblea Plenaria de la Copecol

La Copecol tiene el objetivo de promover acuerdos y coordinar esfuerzos en beneficio de la sociedad. 

Copecol
Foto: NTX
Política
Compartir

Puebla fue sede de la VII Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) que tiene el objetivo de promover acuerdos y coordinar esfuerzos en la formulación de propuestas, iniciativas y toma de decisiones que impulsen cambios y avances en beneficio de la sociedad, en donde se abordaron temas de Armonización en el Marco Jurídico, Agenda Económica, Social y en materia de Seguridad.

Más de 800 personas entre legisladores de los 31 congresos estatales y la Asamblea del Distrito Federal, miembros del Consejo Directivo Nacional y secretarios generales de las diferentes legislaturas, llevaron a la reunión temas prioritarios para la transformación de México como la implantación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la coordinación en materia de seguridad y el fortalecimiento de los Derechos Humanos.

Al inaugurar el evento, el anfitrión, Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, resaltó que la relevancia de la asamblea de la Copecol se refleja en la participación plural.

“Es tiempo de hacer a un lado las diferencias partidistas para privilegiar los intereses de la nación. Es tiempo de redoblar esfuerzos desde el ámbito de nuestra responsabilidad para contribuir a la construcción de un país más justo, mas próspero y con oportunidades para todos”.

Sin embargo, Moreno Valle resaltó que aún quedan pendientes y rezagos en materia de equidad social, fortalecimiento del Estado de Derecho y construcción de infraestructura.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, coincidió con el mandatario estatal en que para lograr que México camine por un rumbo de entendimiento, alcanzar su transformación y privilegiar los intereses de la nación es necesario hacer a un lado las diferencias ideológicas y partidistas.

“Es nuestro deber seguir trabajando para que en todo el territorio nacional existan instituciones de seguridad cada vez más sólidas y confiables. Si así lo hacemos podremos acelerar los avances en seguridad de una manera sustantiva y sostenida en todo el país”.

Osorio Chong manifestó que los acuerdos alcanzados servirán para seguir construyendo un México de igualdad y desarrollo, y conminó a los participantes a seguir haciendo una política que fortalezca a nuestra democracia, que sirva, construya y dé resultados a los ciudadanos.

“Hemos venido trabajando con los gobernadores del país para que mas allá de los asuntos locales podamos construir uno nacional, para que nuestro país camine por un mejor rumbo, un rumbo de entendimiento en el que se puedan encontrar diferentes ideologías pero que no generen enconos ni enfrentamientos sino resultados”.

Puntualizó que “no hay prórroga, es en junio de 2016. No puede haber dos justicias una diferente en el Sur y otra en el Norte o en el Golfo y el Pacífico, tiene que ser una sola justicia la que se aplique en este país y de esa todos nos tenemos que encargar

×