10 logros de la Comisión Nacional de Seguridad, según Mondragón

Manuel Mondragón y Kalb rindió este martes su primer informe al frente de la Comisión Nacional de Seguridad.

Manuel Mondragón y Kalb, comisionado Nacional de Seguridad
Foto: Internet
Redacción
Política
Compartir

Manuel Mondragón y Kalb rindió este martes su primer informe al frente de la Comisión Nacional de Seguridad.

El comisionado destacó los logros durante su gestión en 10 rubros de operación y el cambio de enfoque que se ha tenido en las corporaciones.

Al evento asistió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Te presentamos 10 logros de la CNS, según Mondragón y Kalb:

1.- La comisión desarrolló un plan maestro para el implementar el sistema penal acusatorio, además se dictan conferencias de indución para el personal administrativo.

2.- Transformación del sistema penitenciario para promover la reinserción social con mano firme, pero con respeto a los derechos humanos.

3.- Se creó el Centro de Comunicación del Comisionado en el número telefónico 088 y una cuenta en Twitter que opera las 24 horas, los 365 días.

4.- En al ámbito internacional, la Comisión logró convenios de intercambio académico para preparar a los nuevos elementos.

5.- Coordinación entre autoridades para lograr una comunicación efectiva. La CNS trabaja junto con la Semar, Sendena, PGR, Cisen, 31 gobernadores y el jefe de gobierno capitalino.

6.- El país se dividió en 5 regiones territoriales para atender de manera eficaz los problemas de cada lugar.

7.- La Comisión trabaja en la propuesta de nuevo reglamento de la Policía Federal que presentarán al secretario de Gobernación.

8.- Se ha privilegiado el uso de inteligencia sore el uso de la fuerza. En conjunto con las dependecias y establecieron mecanismos de intercambio de información con instancias nacionales de al menos 10 países.

9.- Se efectúa una minuciosa y rigurosa revisión de los expedientes, experiencia, conocimientos y trayectoria del personal directivo.

10.- Se creó la Inspectoría General para detectar deficiencias, irregularidades o faltas en la aplicación de los procedimientos de la Comisión.