Este año el Gobierno Federal tiene proyectado destinar mayores recursos a programas en materia de desarrollo social, educación, prevención del delito, y seguridad social.
Para este año se espera gastar 4.47 billones de pesos; el proyecto, que ya está en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, deberá quedar aprobado en noviembre.
A continuación te presentamos los 10 programas que tendrán mayor presupuesto este 2014.
- Pensión para Adultos Mayores
Para este rubro se destinaron 45,225 millones de pesos, los cuales deberán ser transferidos al programa Pensión Universal, en caso de que sea aprobada la reforma en materia de seguridad social .
- Programas de la Cruzada nacional contra el hambre
Este programa se divide en distintos proyectos, ya que serán varias secretarias y no sólo Sedesol, quienes ejercerán el presupuesto
El gobierno federal destinó 24 mil millones de pesos que abarcan los programas de Desarrollo humano Oportunidades, Apoyo Alimentario, estancias infantiles para madres solteras y el programa derecho a la alimentación.
- Programas para educación
Para este rubro se contemplan 20 mil millones de pesos, que incluyen apoyo a la educación indígena, el programa nacional de becas, el programa para el desarrollo profesional docente, además del presupuesto para el diseño y aplicación de la nueva política educativa.
- Operativos
Para la realización de operativos de seguridad que inhiban el índice delictivo, se destinarán 20,684 millones 202 mil pesos.
- Seguro popular
Este sistema funcionará con 3,689 millones de pesos.
- Prevención del delito
El Programa Nacional de Prevención del Delito tendrá una bolsa de 2,595 millones de pesos.
- Seguro de vida para madres jefas de familia
Este año aumentó el presupuesto para este programa, pues se destinaron 1,015 millones, es decir, 615 millones más que en 2013.
- Programa IMSS Oportunidades
Este programa está destinado a ofrecer servicio médico gratuito en entidades rurales o zonas urbanas de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, para ello se destinarán 3,169 millones de pesos.
- Programa vivienda digna
La nueva secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, tendrá disponible para dicho programa 771 millones 880 mil pesos.
- Actividades científicas y tecnológicas
Para el rubro de innovaciones tecnológicas y programas específicos que tendrá el Conacyt se aprobaron 81 millones de pesos.
