Actividades culturales en comedores comunitarios de Sedesol

La idea es que todos los comedores sirvan para “hacer comunidad”, tengan piso firme e internet

Comedores comunitarios
Foto: NTX
Política
Compartir

Los comedores comunitarios que opera la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que suman cinco mil 143 en 19 estados del país ofrecerán actividades culturales y de fortalecimiento comunitario, para lo cual esta dependencia y la Secretaría de Cultura firmaron un convenio de colaboración.

La carencia alimentaria se reduce 30%, aproximadamente, en la manzana que rodea un comedor comunitario, afirmó el titular de Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, tras la firma del convenio e inauguración del comedor comunitario de la Colonia Héroes de Nacozari, en el municipio de Juárez.

Dicho comedor es uno de los cuatro recién abiertos en el estado y uno de los primeros en contar con salas de lectura, proyección de películas y otras actividades que se enmarcan en el convenio firmado por los secretarios Meade Kuribreña y Rafael Tovar y de Teresa.

Ante el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, el funcionario federal se comprometió a abrir dos nuevos comedores en el estado y paulatinamente abrir comedores en todas las entidades del país.

La idea es que todos los comedores sirvan para “hacer comunidad”, tengan piso firme e internet, explicó Meade Kuribreña.

Los comedores inaugurados simbólicamente se ubican en los municipios de Juárez, Montemorelos, Guadalupe y Monterrey que pertenecen a la zona metropolitana del estado y concentran a la mitad de la población en carencia alimentaria.

×