Acude 90% de maestros a evaluación diagnóstica e ingreso: SEP

Aplica SEP procesos nacionales de evaluación 

SEP evaluación diagnóstico
Foto: Notimex
Política
Compartir

La Secretaría de Educación Pública informó que de acuerdo al calendario 2016 de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente, publicado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), a partir del 5 y hasta el 27 de noviembre del presente año se está llevando a cabo la aplicación de los procesos nacionales de las Evaluaciones del Desempeño, Diagnóstica, Ingreso y Promoción para la Educación Básica y Media Superior en prácticamente todo el país.

Dentro de este calendario, los días sábado 5 y domingo 6 de noviembre se celebraron las diversas evaluaciones en condiciones óptimas de normalidad, participación y eficacia, lo que confirma el avance de uno de los procesos más importantes de la reforma educativa, así como la consolidación y el fortalecimiento, entre las maestras y maestros de México, de la cultura de la evaluación, como lo muestran los casi diez mil 500 sustentantes que se presentaron al concurso de ingreso en Chiapas durante la semana pasada.

En esta ocasión, de los estados participantes Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora y Yucatán alcanzaron niveles de concurrencia superiores a 95%. Y en Morelos, Nayarit, Puebla, Tamaulipas y Veracruz la participación superó 90 por ciento.

En el caso de la Evaluación Diagnóstica para Educación Básica y Media Superior, esta se realizó en 29 entidades federativas (excepto Colima, Chiapas y Zacatecas), y participaron dos mil 645 sustentantes de los dos mil 929 programados, lo que equivale a una tasa de participación de 90.3 por ciento.

Por su parte, el Concurso de Oposición Extraordinario de Ingreso a la Educación Básica se celebró en la Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León y Veracruz, con la participación de cuatro mil 248 sustentantes, de los cuatro mil 720 registrados, lo cual representa 90% de asistencia.

La Evaluación del Desempeño 2016-2017, que incluye a docentes y técnico docentes que para esta convocatoria se registraron de manera voluntaria, así como los que de manera obligatoria les correspondía presentar esta evaluación como es el caso de los que no obtuvieron resultados suficientes en su primera oportunidad, presentada en noviembre de 2015 o al término de su segundo año, se aplicó en 18 entidades federativas a nueve mil 778 sustentantes de los once mil 648 programados, lo que supone 85.3% de asistencia. De estos, en Educación Básica asistieron siete mil 226 de los ocho mil 456 programados, es decir, 85.5%, y en Educación Media Superior presentaron la evaluación dos mil 552 de los tres mil 12 programados, correspondientes a 84.73 por ciento.

×