Agentes aduanales mexicanos portarán su arma de cargo en puntos aduanales dentro de territorio estadunidense, como parte de la primera fase de un programa de inspección de carga conjunta que ambos países anunciaron este 15 de octubre.
Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron un memorándum de entendimiento en materia de despacho aduanero, mediante el cual se reducirán hasta en 80% los tiempos de espera para la carga.
El programa de despacho aduanero conjunto, firmado por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, contribuirá a que el comercio bilateral sea más eficiente y reducir los costos de mover mercancías de un país a otro.
"¿Qué es lo que buscamos? Generalizar esta forma de trabajar, que está basada en la eficiencia y en la confianza para lograr seguridad y lograr competitividad”, expresó el funcionario.
Videgaray Caso destacó en la conferencia de prensa la importancia de la relación comercial entre ambos países, al asegurar que 80% de las exportaciones mexicanas se realizan al vecino país del norte.
El Programa de Despacho Aduanero Conjunto busca evitar la doble inspección de los cargamentos http://t.co/sWqLbAhTrf — SHCP México (@SHCP_mx) octubre 15, 2015
También te puede interesar: Aduana de Texas detiene a 2 mexicanas con metanfetamina líquida |

