Alcanza México máximo histórico en ingresos por turismo

Supera los 19 mil millones de dólares al haber alcanzado 35 millones de turistas en 2016

DE LA MDRID SECTUR
Foto: Secretaría de Turismo
Política
Compartir

Al cierre de 2016 estaremos cerca de haber alcanzado 35 millones de turistas internacionales, es decir, 11.6 millones más que en 2012, lo que se traduce en más ingresos por divisas para nuestro país y con ello se habrá alcanzado un nuevo máximo histórico que supera los 19 mil millones de dólares, estimó el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid.

Aseveró que este resultado consolida a México como el segundo país del continente americano en captación de turistas internacionales, después de Estados Unidos.

El funcionario federal agregó que el turismo nacional ha incrementado su relevancia y registra cifras históricas ya que, dijo, de cada peso en consumo turístico, 85 centavos los gastan los mexicanos.

En este sentido, Enrique de la Madrid indicó que durante 2016 alrededor de 90 millones de turistas nacionales se hospedaron en algún hotel del país, 20% más que en 2012, cuando 74.4 millones de turistas domésticos llegaron a un hotel.

Estos resultados se reflejan en beneficios tangibles a través de empleo, oportunidades de negocio para las empresas grandes, pequeñas y medianas, transformación y renovación de áreas urbanas y conservación, así como promoción del patrimonio natural y cultural de nuestro país.

Precisó que México ha consolidado su posición como uno de los destinos más competitivos del mundo y ha fortalecido el turismo doméstico, lo que ha hecho de esta industria una de las actividades económicas de mayor valor estratégico para el desarrollo del país.

En Puerto Peñasco, Sonora, De la Madrid afirmo que México debe diversificar sus mercados y ampliar el número de países con los que sostiene relaciones comerciales, “aislarse en la falsa sensación de seguridad, no es una opción para enfrentar los desafíos actuales”. Somos un país que exitosamente nos incorporamos a ese modelo y es ahora el que se cuestiona, por ello, el tamaño del reto que tenemos los mexicanos es grande y de igual tamaño debe ser el ajuste y adaptación para salir adelante”, subrayó.

De la Madrid Cordero indicó que necesitamos hacer que más gente visite México para que vean quiénes y cómo somos y no tengan una visión distorsionada de los mexicanos, sino que certifiquen que las inversiones que se hacen en el país se realizan porque hay mano de obra calificada.

×