El presidente del Consejo Mexicano del Arroz (CMA), Luis Bueno Torio, expresó que los productores arroceros confían en que durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto haya una recuperación de este sector.
“Los industriales y productores de arroz del país se encuentran muy motivados y con un buen ánimo para trazar la ruta de la recuperación de este cereal a partir de 2013”, expresó el titular del CMA.
Bueno Torio explicó que en el CMA hay 17 industriales y cerca de cuatro mil productores, pero que de éstos últimos cerca de dos mil inactivos se “fueron” a otros cultivos caña de azúcar, maíz, sorgo y soya, entre otros, porque hubo mayores apoyos y mejores precios.
El CMA espera una buena etapa para los arroceros, ya que “sus precios son más estables y eso es una buena oportunidad para hacer regresar a los productores peregrinos al cultivo de este cereal”, con lo que en dos años se duplicaría la producción actual de este grano, que es de 150 mil toneladas.
“Creo que si nos aplicamos, vamos a tener resultados en el corto plazo y eso nos puede ayudar a lograr que el gobierno federal nos apoye decididamente”, subrayó Bueno Torio.
El dirigente de los industriales del arroz dijo que le están apostando a la experiencia y a la transferencia del conocimiento, porque en México hay productores que sacan hasta 10 toneladas por hectárea, mientras otros sólo tres toneladas por hectárea.
Ante ello, dijo, se requiere transferencia tecnológica y la capacitación a productores.
Bueno Torio comentó que este mes, el gobierno está implementando que estén disponibles los esquemas de cobertura de precios para el arroz, tanto para el ciclo otoño-invierno como para el primavera-verano”.
Sin embargo, “sólo hay un problema, pues los esquemas se van a canalizar a través del crédito que otorga la banca, y tenemos una gran cantidad de productores que no están teniendo acceso al crédito bancario” ante la crisis que vive el sector, advirtió.