En tres acciones diferentes y como parte de las labores de protección y conservación de las tortugas marinas la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), los días 19 y 20 de enero aseguraron 12 mil 188 huevos de tortuga de la especie golfina en los estados de Michoacán y Oaxaca.
La primera de las acciones se realizó cuando elementos navales e inspectores federales del medio ambiente realizaban un recorrido de patrullaje y vigilancia terrestre en inmediaciones de la playa Mexiquillo y barra Tupitina en Michoacán, donde recolectaron dos nidos y un total de 188 huevos de tortuga golfina.
La segunda acción tuvo lugar durante un recorrido de patrullaje y vigilancia terrestre realizado en inmediaciones de la playa Morro Ayuta en Oaxaca, donde personal naval e inspectores federales del medio ambiente detectaron entre la maleza ocho costales, los cuales al proceder a revisarlos detectaron que contenían diez mil huevos.
En una tercera acción personal naval en coordinación con inspectores federales del medio ambiente, cuando realizaban un recorrido de vigilancia en inmediaciones de la playa Morro Ayuta, descubrieron entre la maleza tres costales abandonados por lo que procedieron a realizar la inspección rutinaria encontrando en su interior dos mil huevos de tortuga golfina.
Los huevos asegurados fueron entregados a la Profepa y trasladados más tarde al campamento tortuguero perteneciente al Centro Mexicano de la Tortuga para ser incubados.
La especie golfina se encuentra en peligro de extinción, es la más representativa de la región y la más pequeña de las tortugas marinas.
En México la tortuga golfina se distribuye en toda la costa del Pacífico y en la actualidad tienen sus principales áreas de concentración de anidaciones en los estados de Michoacán y Oaxaca.
Para proteger a la especie de los saqueos de huevos la Secretaría de Marina-Armada de México tiene como objetivos hacer recorridos de inspección y vigilancia en playas de las costas mexicanas, además de fomentar entre niños y jóvenes la cultura de la protección a especies en peligro de extinción por medio de pláticas para lograr una concientización y un mayor conocimiento de la tortuga.