Brote de cólera en México: lo que debes saber

La secretaria de Salud, Mercedes Juan López dio a conocer el lunes que hasta el momento en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hay 159 casos confirmados de cólera en México.

Mercedes San Juan, secretaria de Salud
Foto: Twitter
Política
Compartir

La secretaria de Salud, Mercedes Juan López dio a conocer el lunes que hasta el momento en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hay 159 casos confirmados de cólera en México.

Te dejamos algunos datos sobre este nuevo brote de cólera en el país:

- 145 de los casos son en Hidalgo, 9 en el Estado de México; 2 en Veracruz, al igual que en el Distrito Federal y uno en San Luis Potosí.

- 70% de lo enfermos se recuperaron sin necesidad de hospitalización.

- Los afectados han sido personas de entre 3 y 82 años, con un mayor promedio entre los 40 años.

- 47% de los enfermos fueron hombres y el 53% mujeres.

- De las 20,000 muestras tomadas en todo el país para determinar la presencia de la cepa, 3,075 de ellas se consideraron casos probables.

- Hasta el momento hay 3 hospitalizados con gastroenteritis sin que se haya confirmado la presencia de cólera.

- Sólo se registró un deceso de una persona de 65 años, por complicaciones debido a que padecía diabetes e insuficiencia renal.

- La Secretaría de Salud ha llevado a cabo visitas de revisión a más de 20,000 casas en 31 comunidades, se han 4,252 frascos de plata coloidal, así como de 6,745 sobres de suero y más de 4,000 pláticas de promoción de la salud.

Dato clave

La titular de Salud, así como el director de la Conagua llamaron a la población a tomar las acciones preventivas necesarias para evitar contraer la enfermedad, como cocinar los alimentos de manera adecuada, lavarse las manos y utilizar desinfectante después de ir al baño, pues el agua es el mayor conductor de la bacteria del cólera.

×