La Procuraduría General de la República (PGR) informó a los padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, los avances de la investigación para esclarecer los hechos.
La dependencia precisó en un comunicado que los familiares de los jóvenes de la Escuela Normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, y la Oficina de Investigación a cargo del caso, acordaron continuar exhaustivamente con la indagatoria.
Durante una reunión de trabajo efectuada en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Guerrero, se describieron cada una de las líneas de investigación que se están desplegando para encontrar a los jóvenes desaparecidos.
En el encuentro se abordaron los resultados que han generado los trabajos de campo y las diligencias realizadas, así como los estudios científicos que están en curso para allegarse de mayores elementos.
Por su parte, los padres de los estudiantes externaron la necesidad de acelerar la indagatoria, así como diversas inquietudes sobre las actividades ministeriales que se están desplegando, las cuales fueron atendidas por la Oficina de Investigación.
La reunión fue encabezada por el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Eber Omar Betanzos Torres, y el titular de la Oficina de Investigación, Aarón Pérez Carro.
También te puede interesar: Así desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa (Infografía) Infografía: secuestro y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa |