Celebran Reunión Nacional de Comedores Comunitarios

Se evaluaron los avances del programa que beneficia a más de medio millón de personas al día 

Comedores comunitarios
Foto: Sedesol
Política
Compartir

Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Salud, sociedad civil y empresas, a partir del próximo año se prepararán menús por regiones para garantizar una dieta balanceada en los comedores comunitarios de los 21 estados de la República donde operan.

Durante la Reunión Nacional de Coordinadores Estatales del Programa de Comedores Comunitarios, celebrada en el estado de Querétaro, se informó que estos comedores están llegando a más rincones del país.

Esta participación ha motivado que, el gobierno federal refuerce los lazos con empresas privadas para continuar con la capacitación de las voluntarias en los comedores en materia de preparación de alimentos.

La reunión estuvo encabezada por el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Javier García Bejos, en donde se presentaron los principales avances del Programa de Comedores Comunitarios en el país.

García Bejos expresó que los cinco mil 160 comedores comunitarios instalados en 21 entidades de la República, además de fortalecer la cohesión social, representan una herramienta eficaz para abatir la carencia alimentaria, ya que se sirven 1.1 millones de raciones de comida caliente diariamente, en beneficio de más de 500 mil personas.

“Como nos lo ha pedido el secretario Miranda Nava, estos espacios se han consolidado como un verdadero centro de convivencia, donde más de 70 mil voluntarias se han puesto la camiseta para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Juntos, estamos logrando que jefas de familia, adultos mayores y los más pequeños tengan comida en el plato todos los días”, señaló el funcionario de la Sedesol.

García Bejos, dijo que la operación de los comedores comunitarios tiene éxito gracias a la entrega de las mujeres voluntarias que, además de preparar los alimentos, se encargan de mantener en condiciones óptimas las instalaciones y de su administración.

“Por eso, los tres órdenes de gobierno debemos apoyarlas y garantizar que tengan toda la cobertura que ofrecen nuestros distintos programas, como una respuesta de reciprocidad que debe guiar la implementación de la política social en nuestro país”, declaró.

Los participantes en la Reunión Nacional de Coordinadores Estatales del Programa de Comedores Comunitarios, destacaron el cambio positivo en los hábitos alimenticios de los usuarios de estos espacios.

×