Comisión Nacional de Seguridad instala comité en DH

No se permitirá ningún tipo de conducta fuera del marco de la ley

CNS
Foto: NTX
Política
Compartir

El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, instaló el Comité Técnico de Evaluación y Seguimiento de Derechos Humanos, que supervisará el cumplimiento de respeto en las políticas, programas y acciones que lleva a cabo el personal de la institución.

El comité será encabezado por el Comisionado y entre sus integrantes estarán los titulares de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos; del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán; y del Servicio de Protección Federal, Alfonso Ramón Bagur.

Además, participará la Inspectoría General de la CNS, a cargo de Ernesto Vargas Rosas, quien funge como Secretario Técnico, y de la titular de Asuntos Internos de la Policía Federal, María Luisa Saucedo López, en calidad de invitada permanente.

Durante el lanzamiento del Programa Nacional de Capacitación Policial en Derechos Humanos, que se llevó a cabo en el Centro de Inteligencia de la Comisión Nacional de Seguridad, en San Luis Potosí, el titular informó sobre los avances obtenidos a partir de la intervención con los tres organismos administrativos desconcentrados.

Entre otros factores se fortalece la Unidad de Asuntos Internos, con cinco oficinas regionales para dar seguimiento a las políticas, programas y acciones del personal de la institución.

Se reforzará la capacitación en materia de derechos humanos y uso legítimo de la fuerza para los más de 60 mil integrantes operativos y administrativos de la CNS. Se creará la figura de defensor de los policías, guardias, custodios y demás personal de la CNS. Asimismo, se fundará el Consejo de Honor y Justicia para el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.

Los integrantes del Comité se comprometieron aportar los elementos necesarios para capacitar y concientizar a todos sus elementos bajo los principios constitucionales de legalidad, honradez, eficiencia, profesionalismo y respeto a los derechos humanos y no permitir ningún tipo de conducta fuera del marco de la ley.

×