El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que con el nuevo Modelo Educativo se profundiza la Reforma Educativa, para que niños y jóvenes tengan educación de calidad.
Insistió en que la educación es el motor de cambio social para romper el cinturón de la pobreza.
Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores, el titular de la SEP explicó que diversos sectores analizan y debaten los documentos para construir un nuevo Modelo Educativo, considerado el corazón, alma y esencia de la Reforma Educativa, para a partir de ello preparar los nuevos libros de texto y capacitar a los maestros.
Nuño Mayer expresó que ante la transformación educativa se requiere un conjunto de políticas públicas para tener un Modelo Educativo que dé las herramientas a los estudiantes para enfrentar un mundo globalizado.
Expuso ante los senadores que uno de los puntos más importantes de la Reforma Educativa, aprobada por los legisladores, es el derecho de los niños a tener educación de calidad, derecho supremo plasmado en la Constitución, lo que obliga a dar un giro profundo y poner al centro a los alumnos.
Hizo ver que a pesar de los avances educativos, la construcción y estructura del sistema educativo dejaba mucho que desear y había desigualdad, por lo que se requiere de una transformación profunda en la educación, para que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para enfrentar el mundo en la globalización.
Y explicó a los senadores que el nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular están a debate en foros, que concluirán en septiembre, en los que ya participaron los gobernadores; los comisionados del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y representantes de organizaciones civiles.