Contribuirá México a estabilizar precios de petróleo: AMLO

Se intenta evitar que continúe la caída y estimular el precio del crudo

AMLO
FOTO: Portal oficial AMLO
Compartir

México, 10 de abril de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México contribuirá a estabilizar los precios del petróleo tras llegar a un acuerdo con países productores, el cual consiste en reducir la producción mundial de petróleo en 10 millones de barriles diarios para evitar que continúe la caída y así estimular el precio del crudo.

“Nosotros nos sostuvimos hasta el final porque nos ha costado mucho es fuerzo aumentar la producción. Ya aquí hemos hablado cómo durante 14 años consecutivos dejaron caer la producción en el país. Fue un rotundo fracaso la política petrolera que aplicaron. Todo esto se precipitó con la mal llamada reforma energética”, explicó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina recordó que desde el inicio de su gobierno se detuvo la caída y comenzó a aumentar la producción de petróleo.

Dio a conocer que con la intervención el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México acordó hacer una disminución de 100 mil barriles, mientras que Estados Unidos hizo el compromiso de reducir adicionalmente 250 mil barriles.

De acuerdo con los lineamientos establecidos por los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) productores se solicitaba que la reducción fuera del orden del 23 por ciento, es decir, una tasa de 400 mil barriles diarios.

De igual forma, detalló que esta cifra no se ajustaba a la realidad mexicana ya que diariamente se producen un millón 780 mil barriles de petróleo frente a los casi 12 millones de barriles de petróleo crudo que producen Rusia y Arabia Saudita.

Ante esto, y llegar a un acuerdo con los demás países miembros de la OPEP, Estados Unidos aceptó, por México, reducir, adicionalmente, 250 mil barriles más su producción.

“Nos pedían 400 mil barriles y luego 350 mil barriles menos y nos sostuvimos, salieron notas en los periódicos queriéndonos culpar y hablamos, se comunicó con nosotros el presidente Trump y se llegó a un acuerdo de hacer disminución de 100 mil barriles.

“Estados Unidos se compromete a reducir adicionalmente a lo que él iba a entregar, 250 mil, dice Trump que por México para compensar”, refirió el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, donde expuso que, de este modo, la producción de barriles de petróleo crudo mexicano llegará a un millón 686 mil.

“Se espera que con esto aumente el precio del petróleo crudo y que esto compense, pero sobre todo se ayuda a estabilizar la economía, los mercados y consideramos de mucha utilidad”, añadió el jefe del Ejecutivo.

×