México, Ciudad de México, 24 de octubre. Luego de que el gobierno de Estados Unidos pidió a las autoridades en México más compromiso contra el crimen organizado, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que funcionarios de otros países no deben opinar sobre asuntos internos que solo corresponden al gobierno de México.
“Es hasta de mal gusto hacerlo, imagínense que yo declare que la estrategia en Estados Unidos está mal... Cada país tiene su independencia, lo que sí es importante, más si se trata de vecinos, es buscar la cooperación, pero no situarse como jueces y juzgar”, indicó el mandatario federal.
En conferencia de prensa, añadió que si bien hace falta cooperación, ésta debe ser con respeto a la soberanía de cada nación, y al respecto destacó que con la unión americana hay una muy buena relación, además de que “una golondrina no hace verano”, pues la opinión del presidente Donald Trump ha sido de respeto hacia México.
En ese sentido, López Obrador resaltó el respeto que ha tenido hacia México el mandatario de Estados Unidos y dijo que su gobierno tiene una excelente relación con el vecino país.
El mandatario pidió que se proyectara el video del discurso de Trump en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde el gobernante estadunidense mencionó a México.
“México nos está mostrando un gran respeto y yo los respeto igualmente”, se escucha decir a Trump en su discurso del pasado 24 de septiembre en la sede del organismo multinacional.
López Obrador adelantó que en los próximos días su gobierno anunciará los avances en las negociaciones con legisladores estadunidense para la aprobación del acuerdo comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Industria de construcción
Por otra parte, el presidente afirmó que ya se echó a andar la industria de la construcción en el país y que no hay subejercicio en el presupuesto de ese sector, como han señalado algunos organismos en la materia.
Afirmó como es su costumbre que él tiene otros datos respecto a la supuesta caída en ese rubro, además de que ya se trabaja en el plan de infraestructura que ayudará a reactivar esta industria, así como a generar empleos y bienestar, si bien llevará tiempo.
López Obrador señaló que en otros gobiernos se les perdonaba irregularidades a las constructoras poniendo por encima la meta de crecimiento, sin embargo, “así no es la cosa, (ahora) queremos desarrollo, bienestar, desarrollo sustentable, desarrollo con justicia”.
Al referir que se alista el plan de infraestructura, mencionó que ya se llevan a cabo proyectos y obras relevantes para su gobierno como el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, la reconstrucción de escuelas dañadas por el sismo, y otras obras en las que participa la iniciativa privada.
Agregó que el plan de infraestructura es apoyado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otros grupos empresariales.