Una delegación de funcionarios de Anyang, Corea del Sur, visitó el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) con el objetivo de conocer las políticas públicas que aplica a favor de la población de 60 años y más.
Park Jeong Rye, senadora del Parlamento, y Lee Seun Kyung, vicepresidente de Bienestar y Entorno Social del comité de Salud de Anyang, comentaron que Corea del Sur atraviesa también por una acelerada transformación demográfica y en su ciudad los adultos mayores de 65 años representan 18% de su población.
Por ello, dijeron, “estamos interesados en conocer e implementar parte de sus programas en nuestra ciudad”, y reconocieron la labor que el gobierno de México lleva a cabo con este sector en materia social, económica, deportiva y cultural.
Los visitantes valoraron el trabajo que realiza el Inapam para fortalecer los lazos familiares pues, señalaron, en Corea la mayoría de las personas de 65 años y más vive sola o en albergues.
El director de Atención Geriátrica del Inapam, Sergio Valdés y Rojas, y el subdirector de Certificación y Supervisión, Alejandro Marín, fueron los encargados de dar a conocer a los visitantes asiáticos las políticas que implementa el organismo mexicano en favor de ese grupo.