La Comisión Legislativa de Seguimiento a los procesos electorales locales de 2016, que preside el diputado Guadalupe Acosta Naranjo, se declaró instalada en las instalaciones del Senado de la República.
A esta sesión de instalación asistieron los secretarios de la comisión: el senador Enrique Burgos García y el diputado Federico Döring Casar; y los diputados Adolfo Mota Hernández, Sharon Cuenca Ayala, Francisco Javier Pinto Torres, Alejandro González Murillo, Virgilio Caballero Pedraza y Clemente Castañeda Hoeflich.
El diputado Acosta Naranjo, del PRD, presentó el plan de trabajo, cuyo objetivo es facilitar y permitir el seguimiento del Poder Legislativo a las 14 elecciones que se celebrarán en el territorio nacional.
En el plan, explicó, se plantea el acercamiento con distintas instancias de gobierno, tanto federal como local, para coadyuvar mediante el diálogo al desarrollo legal y pacífico de las elecciones.
En este sentido, se prevén reuniones con los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Gobernación, Marina, Defensa Nacional, así como de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y del Instituto Nacional Electoral (INE).
Lo que se busca es hablar sobre el proceso electoral y en la medida de lo posible “coadyuvar mediante el diálogo en el desarrollo normal, pacífico, legal del proceso electoral que está en marcha”. Además, se propone visitar a las entidades de la República.
Por otra parte, se expuso que al ser una comisión de la representación popular se prevé abrir un espacio para que cualquier ciudadano u organización transmita su queja.
Asimismo, se plantea también que el Canal del Congreso difunda de manera amplia el trabajo de la comisión, establecer un número telefónico 01 800 para dudas y quejas, así como abrir una página de internet con los mismos fines.
Posteriormente, en el primer encuentro planteado en el plan de trabajo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, subrayó su compromiso de actuar con apego a la transparencia, legalidad e imparcialidad en los próximos comicios, bajo el marco normativo vigente.

