Deja el turismo de reuniones una derrama anual de 25 mil mdd

El valor de mercado de esa actividad representa el 1.5 por ciento del PIB

Torruco
Foto: Notimex
Compartir

México, 29 de mayo de 2019.- La Industria de Reuniones tiene una especial relevancia para México, ya que representa una derrama anual de 25 mil millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto del país, afirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

Al inaugurar la IBTM Américas 2019, el titular de la Secretaría de Turismo expuso que, de acuerdo con los últimos estudios oficiales, este segmento de la actividad turística genera más de un millón de empleos y ocupa 29 millones de cuartos-noche al año, cifra que representa el 21 por ciento de los cuartos-noche ocupados en la República Mexicana.

Otro dato que ilustra la importancia de esta Industria es que del total de los alimentos y bebidas que consumen los turistas en México, la cuarta parte corresponde a asistentes a reuniones.

El titular de la Secretaría de Turismo recordó que uno de los principales objetivos del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador es incrementar los ingresos por concepto de turistas extranjeros, y que los beneficios de la actividad turística permeen en la población local.

“En esta labor, la Industria de Reuniones tiene especial importancia porque el participante nacional e internacional en congresos, convenciones, viajes de incentivo y exposiciones viaja con un mayor presupuesto y gasta 53 por ciento más que el turista de placer. Además, ayuda a mejorar en el largo plazo la calidad de vida de las comunidades locales, incorporando programas de responsabilidad social, detonando inversiones y contribuyendo a mejorar la reputación de los destinos”, explicó Torruco Marqués.

Recordó que México fue el tercer país que, utilizando la Cuenta Satélite de Turismo y con metodología de la Organización Mundial del Turismo, pudo medir la relevancia económica del Turismo de Reuniones y hoy ya existen ejercicios similares en otras 18 naciones.

El Secretario de Turismo agregó que en cuanto a congresos mundiales, reconocidos bajo el criterio de la International Congress and Convention Association (ICCA), existen más de doce mil 900 eventos que rotan por todos los continentes, cantidad que se duplica cada diez años.

En el continente americano, Estados Unidos es el líder con 947 eventos, seguido de Canadá, con 315; Brasil, con 233 y Argentina, con 232. México ocupa la quinta posición con 172.

×