Para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto los derechos humanos no son una opción: son la única vía para consolidar a México como una nación libre, igualitaria e incluyente, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio.
Durante la inauguración de la 55 sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Osorio dijo que las garantías individuales dan fundamento a la democracia moderna. De ahí la participación y respaldo de México al Sistema de Naciones Unidas y al Sistema Interamericano.
“Y desde ahí nuestra plena apertura y disposición a trabajar con los organismos internacionales de derechos humanos”, expresó el funcionario federal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se llevan a cabo los trabajos de la CIDH hasta el 26 de agosto.
Osorio expresó el reconocimiento del gobierno mexicano a la labor de los defensores de los derechos humanos. “Tenemos claro que así como las sociedades se han modernizado, así también los desafíos han ido cambiando. Es por ello que sin dejar de reconocer los avances que se han alcanzado en los últimos años trabajamos con determinación para hacer frente a los nuevos retos de nuestro país en esta materia”.
Ante integrantes de la CIDH y ciudadanos, añadió que para ello se atienden los casos particulares y los de coyuntura, pero sin dejar de actuar en las transformaciones de fondo para brindar respuestas estructurales.
En este sentido, el encargado de la política interna del país destacó la implementación del Sistema Penal Acusatorio,que está cimentado en una perspectiva de derechos y que será clave para garantizar el acceso pleno a la justicia.
Además, recordó que el ejecutivo federal ha presentado iniciativas de ley en materia de combate a la tortura y desaparición forzada para contar con los mecanismo que permitan hacer frentes a esta problemática.
“El compromiso, y así lo hemos acreditado, es que se castiguen las violaciones a los derechos humanos, que cuando haya prueba de estos hechos se aplique la ley sin miramientos y que no existan y que no exista impunidad para los responsables”, indicó.
Y lo hacemos también, añadió, acatando todas las sentencias y resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “tengan la seguridad de que así como lo hemos hecho hasta ahora seguiremos trabajando muy de cerca con ustedes”.
Dijo que el gobierno seguirá avanzando por el camino de la cercanía y el dialogo, abriéndose al escrutinio de las ciudadanía y de los organismos autónomos nacionales e internacionales.