El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, descartó asistir el jueves al encuentro convocado por estudiantes politécnicos, aunque manifestó su disposición a dialogar con toda la comunidad, ya sea en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o en la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero ya al margen de la situación actual.
En su visita a la Escuela Primaria Estado de Aguascalientes, Nuño Mayer expresó su confianza de que los estudiantes paristas del Politécnico regresen a clases el miércoles, como lo acordaron y firmaron esta madrugada, para que no se pierda el semestre.
Precisó que no acudirá a la reunión convocada por los alumnos porque no caerá en ese juego, y enfatizó que no se puede tener diálogo cuando no se cumple la palabra.
Los estudiantes solicitaron audiencia, se les concedió, y no asistieron, explicó.
Ratificó su deseo de reunirse con toda la comunidad politécnica, académicos, estudiantes, trabajadores y autoridades, y no sólo con un grupo, para lo cual dijo hay que definir el mecanismo.
Por otro lado, Nuño Mayer advirtió que maestros que paren labores tendrán descuentos, y quienes falten más de tres días serán separados del servicio, porque “no nos van a amedrentar ni chantajear”.
Y ratificó su disposición de dialogar con la disidencia magisterial, pero no para violar la ley, ni regresar a la venta y herencia de plazas, ni para dejar a los niños sin clases o para negociar la reinstalación de los maestros despedidos.
El diálogo sería sobre cómo implementar la reforma educativa, aseveró.