Según un reporte del Consejo para la Ley y los Derechos Humanos, en México los elementos de seguridad detienen y acusan diariamente a 52 personas arbitrariamente, con el finde extorsionarlas o presentarlas ante un ministerio con cargos imputados, para recibir un ‘bono’ económico por detener a ‘delincuentes’.
Las personas que se encuentras más expuestas a ser víctimas de los policías, son los jóvenes de zonas marginales de entre 17 a 27 años, el modus operandi consiste en que conocidos de los policías fingen ser víctimas y señalan a inocentes como culpables, si éstos no acceden a la extorsión para no ser presentados al Ministerio Público, son presentados como ‘presuntos culpables’ y los policías reciben un bono.
El informe del Consejo, señaló que 52 personas son presentadas de esta forma en los Ministerios diariamente, donde enfrentan juicios que en el 60% de los casos, los jóvenes señalados como victimarios terminan yendo a la cárcel por no poder pagar para que se compruebe su inocencia.
El presidente del Consejo para la Ley y los Derechos Humanos, Fernando Ruiz Canales, también señaló otras prácticas populares como, llegar a acuerdos con víctimas reales para que señalen a otra persona como su victimario, o agresores reales que llegan acuerdos con las autoridades y quedan libres.
Ruiz Canales recordó cuando en 2008 un organismo público entrevistó a un elemento de la SSPDF que corroboró dichas prácticas.
Con información de El Universal.