La economía mexicana se desaceleró en el primer trimestre del año por factores temporales, pero no está en recesión, y se prevé que en los próximos trimestres observe mejores datos de crecimiento, precisó el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Miguel Messmacher Linartas.
En entrevista en la presentación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, señaló que la dependencia evalúa el impacto en la recaudación del reciente ajuste en el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2013, de 3.5 a 3.1%, para determinar si es necesario un ajuste al gasto.
A la pregunta de si la economía mexicana presenta “focos amarillos” o de alerta, tras la revisión a la estimación de crecimiento, aclaró: “Estamos hablando de una desaceleración, no es una recesión”.
Explicó que este proceso de desaceleración registrado en el primer trimestre de año, cuando la economía creció solo 0.8% anual, obedeció a que el periodo de comparación de los datos económicos se vio afectado por el año bisiesto y la estacionalidad de la Semana Santa.
Para Messmacher Linartas, estos 2 factores fueron temporales, pero afectaron de manera importante los pronósticos y el resultado del primer trimestre, aunque anticipó que “en trimestres subsecuentes deberíamos de estar observando mejores datos de crecimiento”.