Héctor El Güero Palma enfrenta una acusación por su probable responsabilidad en dos homicidios ocurridos en el estado de Nayarit, por lo cual al ser entregado por autoridades de Estados Unidos en la zona del cruce fronterizo de Matamoros, Tamaulipas, se le trasladó a la Ciudad de México para ser enviado más tarde al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México.
Luego de pisar suelo mexicano en el área de la garita de Puente Nuevo, donde fue recibido por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), Palma Salazar, quien vestía una camisa azul claro, una gorra negra y estaba esposado, fue notificado por funcionarios de Nayarit de que hay una orden de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en dos homicidios.
El traficante mexicano, quien fuera uno de los más importantes líderes del Cártel del Pacífico en los noventa, fue trasladado por elementos de las Fuerzas Armadas al hangar de la Procuraduría General de la República (PGR) en la capital del país.
En tanto, los abogados defensores de Palma Salazar, presentaron una demanda de amparo contra posibles actos de tortura e incomunicación ante el juzgado de Distrito de Amparo en Materia Penal de turno en la Ciudad de México.El administrador e justicia concedió la suspensión provisional para que no pierda contacto con su defensa jurídica.
A su vez, el Ministerio Público federal informó que El Güero Palma permanecerá internado en ese penal de máxima seguridad durante el desahogo del proceso judicial correspondiente.
Precisó que la detención de Palma Salazar por parte de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, con la colaboración de la PGR y las instituciones integrantes del Gabinete de Seguridad del gobierno de la República, se realizó con base en el Convenio de Colaboración suscrito en el marco de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, con estricto apego a Derecho y pleno respeto a sus garantías individuales.