El tesoro más grande de México es su niñez: Aurelio Nuño

Representa el futuro de la nación

Aurelio Nuño niñez
Foto: Notimex
Política
Compartir

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que el mayor tesoro que tiene México es su niñez, que representa el presente y futuro de la nación, además de ser la esperanza para impulsar el desarrollo.

Durante su visita a la escuela primaria Chipre, ubicada en la colonia San Simón Ticumac, delegación Benito Juárez, destacó que los niños y niñas representan la esperanza para impulsar el desarrollo.

“Nuestro país tiene muchos tesoros, tiene grandes maravillas naturales; nuestro país tiene muchos recursos naturales, nuestro país tiene innumerables obras de arte y ciudades que son patrimonio de la humanidad, tiene muchos vestigios arqueológicos que también forman parte del patrimonio de la humanidad”, resaltó ante alumnos, maestros y directivos escolares.

Nuño Mayer dijo que lo que se logre con la niñez mexicana va a influir en que el país sea uno de los países exitosos en este siglo XXI.

Explicó el Nuevo Modelo Educativo impulsa el aprendizaje a través de razonar y aprender a aprender; fortalece la impartición de idiomas, por lo que en breve anunciará el programa para el aprendizaje de inglés que, dijo, es el que más se usa para expresarse en los negocios, la diplomacia, la ciencia y la tecnología.

Recaló que este nuevo modelo, que prevé la inclusión, la enseñanza de las artes y la cultura, la escuela comunitaria y el deporte, apoyará a que los niños logren sus sueños.

El titular de la SEP habló del ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela, de quien destacó que fue un gran luchador por los derechos humanos y en contra de la discriminación, y quien dijo que el arma más poderosa para cambiar al mundo es la educación.

“Nosotros estamos convencidos de ello. Nosotros estamos convencidos que la educación tiene un poder muy especial, que es el poder de cambiar y transformar vidas”, sostuvo.

Nuño Meyer anunció que esta institución educativa, que es una de las 25 mil de tiempo completo (que imparten ocho horas de estudio al día), entrará en octubre próximo al Programa Escuelas al CIEN, porque parte del nuevo modelo incluye también la mejora de la infraestructura escolar.

×