México, 27 Dic.- El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que en el caso del bloqueo en la embajada de México en Bolivia no caerá en “dimes y diretes”, luego de las declaraciones de algunos funcionarios de aquel país sudamericano, pues “no está en nuestro nivel”.
“No se puede violar el derecho internacional, se tiene que garantizar el derecho de asilo. Esperemos que se actúe con sensatez y que no vayan a invadir nuestra representación diplomática en Bolivia, eso no lo hizo ni Pinochet. Y vamos a estar muy al pendiente de este asunto que se va a tratar en organismos internacionales”, dijo.
Durante su última conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que el gobierno espera que las autoridades bolivianas respeten la soberanía de México representada en su embajada.
“No voy a caer en ninguna provocación. Vamos a esperar que este asunto se resuelva, es un asunto diplomático, no vamos nosotros a engancharnos en dimes y diretes, no está en nuestro nivel. Nosotros estamos recurriendo a la legalidad internacional, al derecho internacional y sobre todo en defensa del derecho de asilo”, sostuvo.
López Obrador defendió la postura de México al dar asilo político al expresidente boliviano Evo Morales. “Vamos a hacer honor a lo que ha significado siempre nuestra política exterior que ha sido un ejemplo mundial al garantizar el derecho de asilo. No hay otra situación más que esa y desear que salgan bien las cosas”.
El jefe del Ejecutivo federal expresó su solidaridad con los trabajadores de la embajada mexicana: “nuestra solidaridad a todos los trabajadores de la embajada, un abrazo fraterno, no están solos, tienen todo el apoyo y respaldo del pueblo, lo puedo decir así. Y desde luego el del gobierno de México”.
Tregua política y reconciliación
El presidente anunció que entre sus propósitos de Año Nuevo está que a todos los mexicanos les vaya muy bien y que de ser posible, en lo político haya “una tregua entre liberales y conservadores, cuando menos hasta que inicie el próximo año”.
López Obrador aseguró que el próximo año la economía mexicana marchará bien y que la ayuda en programas para el bienestar de la población no dejará de fluir a los sectores desprotegidos.
En cuanto al tema de seguridad, el jefe del Ejecutivo federal indicó que se seguirá atendiendo como hasta ahora. “Estamos atendiendo el tema de la inseguridad y la violencia, que es lo más preocupante, pero yo espero que haya más bienestar, más progreso, más paz, más tranquilidad”.
Adelantó que el próximo 31 de diciembre por la tarde-noche transmitirá un mensaje “para agradecer por este año que termina y el deseo de que nos vaya bien en 2020".
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que este fin de año pasará unos días en Palenque, Chiapas, por lo que hoy es la última conferencia de prensa matutina que dará este 2019, para reiniciar el próximo 2 de enero.