“En México no creemos en los muros sino en la integración, en construir puentes, y el turismo es uno de los principales puentes que podemos construir entre nuestras naciones”, afirmó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.
Durante la presentación de los resúmenes de las mesas redondas sectoriales en el marco de los trabajos de la COP13, De la Madrid Cordero subrayó que es muy importante considerar enfoques para integrar a la biodiversidad en el turismo, dado que es la tercera actividad económica en el mundo, de ahí la importancia en desarrollar herramientas para la sustentabilidad.
Ante ministros, representantes y delegados de 196 países que participan en la COP13, en Cancún, Quintana Roo, el secretario de Turismo de México sostuvo que el turismo depende de los recursos naturales y puede ser una herramienta única para concientizar y educar al viajero sobre el valor de la naturaleza y la cultura.
“Es la primera vez que tiene lugar esta reunión de alto nivel y es muy importante considerar enfoques para integrar la biodiversidad al turismo”, recalcó.
Explicó que durante la reunión los participantes se refirieron a la importancia de reducir el impacto del turismo en los ecosistemas y el deterioro de las áreas naturales para las comunidades anfitrionas.
Añadió que las zonas protegidas son un gran activo para el desarrollo del turismo, pero es necesario contar con los programas apropiados y establecer alianzas en distintos sectores. El secretario de Turismo de México mencionó que los participantes de la mesa sectorial compartieron enfoques del turismo sostenible como: Campañas de concientización y educación de los profesionales del turismo; Establecimiento de observatorios para la conservación; Distintivos de turismo sostenible; Establecer impuestos; Desarrollar el liderazgo e implementar políticas públicas para el turismo sostenible.
Asimismo, se advirtió que dado que el turismo se beneficia de los recursos naturales, el sector tiene una gran responsabilidad de compartir el costo hacia la conservación de la biodiversidad.
El secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, indicó que el turismo es la tercera actividad económica más importante, una fuerza poderosa y una herramienta de educación sobre la biodiversidad y la conservación que contribuye al bienestar humano mejorando el nivel de vida para las comunidades.