EUA espió emails de Felipe Calderón por años: Der Spiegel

La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos tuvo acceso a la cuenta que utilizaba el expresidente Felipe Calderón y su gabinete.

El artículo del semanario alemán Der Spiegel prevé tensiones entre Estados Unidos y México por los documentos filtrados
Foto: Creative Commons
Redacción
Política
Compartir

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos tuvo acceso a la cuenta de correo electrónico que utilizaba el expresidente Felipe Calderón y los miembros de su gabinete, según documentos en posesión del semanario alemán Der Spiegel.

La información es parte de los documentos filtrados por el excontratista de la NSA, Edward Snowden.

De acuerdo a Der Spiegel, los servicios de inteligencia de Estados Unidos han investigado los asuntos de tráfico de drogas en México, la estabilidad económica del país y sus relaciones comerciales internacionales.

Los documentos indican que la NSA, no conforme con monitorear las comunicaciones de la presidencia, planeaba ‘ir mucho más allá’ en sus averiguaciones sobre México.

El semanario alemán informa que la agencia estadunidense implantó un ‘servicio especial de recolección’ con equipo de alta tecnología para interceptar diversas formas de comunicación electrónica del gobierno mexicano y obtener información.

El espionaje no paró con la sucesión presidencial, ya que en el verano de 2012, la NSA intervino el teléfono celular del entonces candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto, obtuvo la información de sus contactos e intervino más de 85,000 mensajes de texto del mandatario y sus allegados, agrega Der Spiegel.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró su ‘categórica condena’ a la violación de la privacidad de las comunicaciones de instituciones mexicanas y calificó a la práctica como inaceptable, ilegítima y contraria al derecho internacional.

Con información de: Der Spiegel

×