Más presupuesto, más subejercicio: entre 2006 y 2012 la Dirección General de Publicaciones (DGP) pasó de ejercer recursos por 49 millones 756 mil 694 pesos, a 194 millones 872 mil 588; es decir, su presupuesto ejercido se incrementó casi en 300 por ciento.
Pero durante el mismo periodo, el subejercicio —es decir, el dinero asignado pero que no se gastó— registró picos notables: en 2006 fue de 14.07%; para 2010, año de las conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia, alcanzó 23.57%; en 2011 tocó su punto más alto, con 34.78%; bajando en 2012 al orden de 11.63 por ciento.
En información solicitada al organismo vía el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Vértigo cotejó los rubros en que se distribuyen los recursos: Producción, Salas de Lectura, Eventos especiales, Proyectos históricos, Tierra Adentro, Administración y Proyectos etiquetados.
A lo largo del sexenio pasado, la titularidad de la Dirección General de Publicaciones fue ocupada por Vicente Herrasti (2006-2008) y Laura Emilia Pacheco. En esos seis años la Producción aumentó considerablemente su presupuesto, al pasar de 19 millones 230 mil 222 pesos en 2006, a 77 millones 70 mil 209 pesos en 2012. En la misma tendencia se encuentran las Salas de Lectura, que de contar con ocho millones 937 mil 200 pesos, vio crecer sus ingresos hasta 73 millones 240 mil 660 pesos en 2012.
En contraste, otros programas, como Tierra Adentro, dedicado a impulsar la publicación de autores del interior de la República, redujo de manera considerable sus cuentas: mientras en 2006 contaba con cuatro millones 617 mil 957 pesos, finalizó el sexenio con dos millones 27 mil 481 pesos.
Un caso similar se encuentra en los Proyectos históricos, pues el primer año del sexenio pasado contó con un millón 393 mil 409 pesos, pero el último cerró con 937 mil 890 pesos.
Si quieres leer el texto completo, descarga aquí la versión impresa en formato PDF.