Fondo para víctimas: ¿cómo funcionará?

La Ley General de víctimas promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, contempla un Fondo de ayuda, asistencia y reparación integral para los afectados por la delincuencia, te presentamos detalles de su funcionamiento:    

Pesos mexicanos
Foto: Internet
Política
Compartir

La Ley General de víctimas promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, contempla un Fondo de ayuda, asistencia y reparación integral para los afectados por la delincuencia, te presentamos detalles de su funcionamiento:

Objetivo

Brindar los recursos necesarios para la ayuda, asistencia y reparación integral de las víctimas del delito y las violaciones a los derechos humanos.

Procedimiento para que víctimas accedan a recursos del Fondo

-Presentar una solicitud ante las autoridades, organismos públicos autónomos de protección de los derechos humanos o particulares facultados por la ley.

-Ésta solicitud debe ir acompañada de la sentencia, resolución, recomendación informe o dictamen que instruya el acceso al Fondo.

-La Comisión Ejecutiva deberá recibir la solicitud en un plazo máximo de 2 días y la turnará al equipo interdisciplinario de documentación. de casos para que integre el expediente correspondiente

-El Titular del Fondo determina el apoyo que requiera la víctima en un plazo no mayor a 4 días.

- En el Reglamento de la Ley General de Víctimas se especificará el procedimiento que se seguirá para otorgar la ayuda.

¿Qué requisitos debe cumplir la víctima?

- Contar con una sentencia ejecutoria en la que se indique que sufrió el daño, el monto a pagar y otras formad de reparación.

- No haber alcanzado el pago total de los daños que le causaron.

- No haber recibido la reparación integral del daño por otra vía.

- Presentar una solicitud, ayuda o reparación integral, misma que deberá ser avalada por la Comisión Ejecutiva.

¿Cómo se determina el apoyo a las víctimas?

El Titular del Fondo determinará el apoyo que corresponda otorgar a la víctima, tomando en cuenta la opinión del Comité interdisciplinario evaluador.

El Fondo estará integrado por recursos:

- Previstos en el PEF.

- Obtenidos por enajenación de bienes.

- Provenientes de las fianzas y garantías entregadas por los procesados.

- De multas y sanciones.

- Donaciones.

- De multas contra empresas que han financiado grupos delictivos.

- Provenientes de subastas públicas.

- Sumas recuperadas por el Estado.

¿Cómo se administrará el Fondo?

Será administrado y operado por medio de un fideicomiso público cuyo titularqpresentará informes y rendirá cuentas ante el Pleno de la Comisión Ejecutiva.

Además será fiscalizado una vez al año por la Auditoría Superior de la Federación.

×