Garantizado abasto en estados afectados por Earl

Cuenta Diconsa en la Península de Yucatán con una reserva de dos mil 916 toneladas de alimentos y artículos de primera necesidad

Abasto garantizado
Foto: Sedesol
Política
Compartir

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se mantiene atenta a la evolución de la tormenta tropical Earl, con el propósito de establecer acciones de emergencia para garantizar el abasto de alimentos en las zonas de mayor pobreza y de alta vulnerabilidad en los estados afectados por el fenómeno natural.

Por instrucciones del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, el director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, mantiene un monitoreo permanente de las regiones afectadas por el paso de Earl, a fin de establecer las medidas necesarias para que no se interrumpa el abasto de productos de primera necesidad que distribuye en zonas marginadas.

Valle Pereña explicó que las localidades asentadas en la Península de Yucatán, incluso las de difícil acceso, cuentan con el abasto garantizado de Diconsa, que apoya a la población con el suministro de alimentos suficientes, así como otros artículos de primera necesidad, a través de tres almacenes centrales, 13 rurales y una reserva de comestibles de dos mil 916 toneladas.

Mencionó que Diconsa apoyará en el abasto de alimentos y ratifica su compromiso de ayudar a las autoridades municipales, estatales o al gobierno federal con insumos y despensas.

“Cuando se presentan circunstancias por fenómenos meteorológicos y resulta dañada alguna comunidad y directamente su población, se requiere que el gobierno de la República implemente medidas de intervención directas, oportunas y eficaces, para ayudar a los mexicanos que requieran insumos para su subsistencia”, añadió el titular de la distribuidora.

En Yucatán, Quintana Roo y Campeche, personal de la Sucursal Peninsular Diconsa mantiene estrecha comunicación con autoridades de Protección Civil a fin de prevenir y reducir riesgos por posibles contingencias.

×