Gobierno alista ‘cruzada’ contra la informalidad

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que la informalidad le descuenta al país alrededor de 3 o 4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) y por ello es urgente combatir este fenómeno.

Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo
Foto: NTX
Política
Compartir

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que la informalidad le descuenta al país alrededor de 3 o 4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) y por ello es urgente combatir este fenómeno.

Entrevistado en el marco de la firma de un convenio entre el Infonacot y el Infonavit, adelantó que a principios del próximo mes de julio el Ejecutivo federal dará a conocer un programa integral contra la informalidad, con la participación de los 3 niveles de gobierno, empresario y sindicatos.

“Vamos a ver hasta dónde el músculo del Estado mexicano en su conjunto alcanza para empezar a hacer válidos los incentivos para la migración de la informalidad a la formalidad; eso sin contar las reformas estructurales que están pendientes, sobre todo la hacendaria que debe ser un impulso para cambiar las cosas y se vaya componiendo la economía y el mercado laboral”, puntualizó.

Navarrete Prida puntualizó que la población objetivo de la cruzada contra la informalidad que pondrá en marcha el presidente Enrique Peña Nieto es esa que está en la informalidad y aceptó que sería deseable reducir cuando menos a la mitad esa cifra.

Dato Clave

Navarrete Prida explicó que 6.6 millones de asalariados trabajan en empresas formales pero están en la formalidad; 2.5 tienen trabajo doméstico; 6.2 millones tiene trabajos de carácter agrícola y el resto está en diversas actividades informales como servicios, comercio y ambulantaje.

×