En septiembre próximo el presidente Enrique Peña Nieto propondrá al Congreso de la Unión, junto con la reforma hacendaría, una iniciativa para crear un Sistema de Seguridad Social Universal, adelantó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Detalló que este sistema permitirá de manera no discriminatoria y de forma generalizada, dar los mínimos de bienestar en materia de pensiones, de cobertura de salud e incluirá por primera vez de manera generalizada un seguro de desempleo.
En rueda de prensa junto con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, para hablar de los resultados de la medición de la pobreza que dio a conocer este lunes el Coneval, el funcionario dijo que estos elementos serán parte esencial de la reforma hacendaria inscrita en el Pacto por México, la cual se presentará al inicio del próximo periodo de sesiones del Congreso.
Mencionó que de acuerdo con los resultados presentados hoy por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) hay avances en carencias específicas, como son la de salud o en materia educativa.
No obstante, acotó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hay una en la cual tenemos un retroceso en los últimos 2 años, de 2010 a 2012, que es la carencia en materia de seguridad social.