Hay 26 mil maestros para sustituir bajas

La SEP informó que recurrirá a ellos por bajas al faltar más de tres días seguidos

SEP bajas
Foto: SEP
Política
Compartir

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que se cuenta con 26 mil maestros para sustituir a los profesores que, en su caso, serían dados de baja por faltar más de tres días en el paro en diversos estados.

Informó que este día laboró de manera normal la mayoría de las escuelas en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero.

En conferencia de prensa, aseguró, además, que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) no será privatizado y, por el contrario, se fortalecerá al instituto como institución pública.

Insistió su disposición al diálogo con toda la comunidad politécnica, cuando se normalicen las clases en todas las vocacionales.

En el Salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública, Nuño Mayer señaló que se está aplicando la ley con descuentos a los profesores paristas, y llamó a los docentes a que no se dejen engañar por líderes que protegen intereses indebidos e ilegales, y no pongan en riesgo su salario y su empleo.

Felicitó a los maestros que no suspendieron clases; comentó que hay cifras positivas de profesores que regresaron a las aulas, y precisó que en Oaxaca abrió el 93 por ciento de las escuelas; en Chiapas, el 83 por ciento; en Michoacán, el 92 por ciento, y en Guerrero el 99.8 por ciento.

Con ello se demuestra que la mayoría de los profesores no hicieron caso a la convocatoria de la Coordinadora, y hoy se contabilizaron 24 mil 617 faltistas, a quienes se les harán los descuentos respectivos, indicó el secretario de Educación Pública, quien ratificó que no hay duda de descontar las tres primeras faltas, y en su caso dar de baja a quienes no se presenten al cuarto día. Puntualizó que hoy hubo más faltistas que ayer -19 mil-, porque el lunes no hubo actividades en planteles de Chiapas, y por lo tanto no hubo registro de paristas.

Nuño Mayer explicó que hay 16 mil maestros en lista de prelación y otros 10 mil adicionales, que es personal en servicio de manera temporal, que espera hacer sus evaluaciones, así como pensionados, que están a disposición para ocupar los lugares de los docentes que en su caso sean separados del servicio, escenario que no se desea.

Reiteró su disposición de dialogar con la disidencia magisterial, pero no para violar la ley o para echar abajo la Reforma Educativa, sino para hablar sobre su implementación.

×