La Secretaría de Hacienda deberá entregar en copias simples o certificadas información sobre la deuda de estados y municipios de los años 2000 a 2012, por instrucción del IFAI.
Lo anterior, después de que un particular solicitara las Cédulas de Inscripción del Registro de Obligaciones y Empréstitos de las Entidades Federativas y Municipios, en la modalidad de archivo electrónico.
En la petición, el solicitante precisó que requería conocer la fecha en la que se contrajo la deuda pública con instituciones crediticias, el monto del adeudo, el plazo contratado, la tasa y el nombre de los acreedores.
Ante dicha solicitud, la SHCP señaló que la única manera en que podía poner a disposición del particular la información de su interés era mediante una consulta física, por estar contenida en más de cuatro mil 506 fojas.
En ese sentido, argumentó que entregarla en medios electrónicos, copias simples o certificadas le resultaría imposible, en tanto que requeriría de recursos humanos y materiales extras.
Inconforme, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el IFAI, mediante el cual señaló que de acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la dependencia está obligada a entregarla en cualquier formato.
Además, consideró que la dependencia federal sí cuenta con los recursos materiales y humanos para realizar la reproducción de las casi cuatro mil 506 fojas.
En alegatos, la SHCP reiteró su respuesta y agregó que obligarla a proporcionar la información en el formato precisado por el particular es jurídicamente improcedente, de conformidad con el principio de disposición documental, establecido en el Artículo 42 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.