El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, anunció que este lunes inició en todo el país el programa piloto de la aplicación de la estrategia de autonomía curricular, que empezará en mil planteles y que será oficial en el ciclo escolar 2018-2019.
En la escuela primaria “Puebla de Zaragoza”, en la Colonia Cuchilla Agrícola Oriental, en la Delegación Iztacalco, Nuño Mayer aseguró que con la autonomía curricular las escuelas definirán 20% de las clases que se impartirán con toda libertad y de acuerdo a las necesidades del plantel para fortalecer el aprendizaje con clases de ciencia, tecnología y artes como danza y pintura, y otras disciplinas.
Con este programa piloto dijo, se da una transformación de la educación en México pues busca implementar nuevas clases y con el arte transformar la educación y el compañerismo.
El funcionario federal indicó que por el momento el programa será implementado en algunas escuelas para medir y, en su momento, corregirlo y mejorarlo antes de que llegue a todos los colegios del país. La autonomía curricular es un cambio muy importante en el sistema nacional educativo, porque previo al Nuevo Modelo Educativo, el cien por ciento del currículo, es decir las materias que se imparten, lo daba la SEP obligatoriamente”, expresó.
Hoy, apuntó, este currículo nacional se cambia y 80% es obligatorio y 20% será algo que defina y decida cada una de las escuelas en función de sus necesidades y de lo que sea más conveniente.