Legislan en pro de las personas de talla pequeña

La diputada Miriam Saldaña presentó una iniciativa para incluir a las personas de talla pequeña, como discapacitados y crear programas para ellos.

La acondroplacia podría ser incluida como una discapacidad
Foto: Internet
Agencias
Política
Compartir

La diputada local del Partido del Trabajo (PT) Miriam Saldaña presentó una iniciativa para incluir a las personas de talla pequeña en la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Distrito Federal.

Dio a conocer que en el país hay entre 10 mil y 15 mil personas de talla baja o personas pequeñas a causa de un trastorno genético del crecimiento óseo, denominado acondroplacia, pero que su expectativa de vida, capacidad sensorial, motora y coeficiente intelectual son los mismos que los de las personas promedio.

La coordinadora del PT en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) enumeró que las exigencias de este sector son acceso a la infraestructura de la ciudad, mejores fuentes de trabajo e integración social, económica, laboral, educativa y de salud, entre otras.

Sin embargo, acusó que la mayoría son discriminados al momento de pedir un trabajo, viajar en el transporte público o pedir la inscripción en escuelas, además de que no hay programas de salud gubernamentales que contemplen las enfermedades que acarrea esta condición, aseguró.