Liberación de precios a gasolina corrige medida errónea: SEP

Subsidios distraían recursos a educación y otros sectores prioritarios

Gasolina SEP
Foto: SEP
Política
Compartir

Los subsidios a las gasolinas distraían recursos a la educación, salud e infraestructura, y haberlos mantenido hubiera significado un nuevo recorte presupuestal que afectaría los programas educativos, manifestó hoy el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien comentó que con esto se corrige una política equivocada que mantenía artificialmente los precios del combustible.

Destacó que 2017 será un año intenso en la presentación de las políticas públicas en la matera, y consideró acertada la decisión gubernamental de que los precios de las gasolinas fluctúen de acuerdo a la economía del mercado, y ya no se quiten recursos que ahora permitirán mantener programas de educación.

El titular de la SEP dijo que en el país hay condiciones para que funcionen las escuelas, y consideró que a partir del lunes próximo se regularizarán las actividades en todos los estados.

Nuño Mayer informó que en febrero se presentará la versión final del nuevo Modelo Educativo, el cual se enriquece con los resultados de los foros que se realizaron sobre el tema, e indicó que además de ello se tendrán tres procesos: presentación de los nuevos planes y programas de estudio, a mediados del año; preparación de los nuevos libros de texto gratuitos, y capacitación de los maestros.

Y resaltó que derivado del modelo, se presentarán también la nueva estrategia de arte y cultura; el programa de aprendizaje y enseñanza de inglés, y la estrategia de equidad e inclusión, con doce puntos para romper los nudos de desigualdad en el sistema educativo, en lo que se considera la distribución de becas; educación inclusiva; educación indígena, y el programa de redistribución de alumnos en escuelas urbanas –no en las rurales,-, para mejorar la educación a través de planteles de organización completa, en un radio de un kilómetro cuadrado.

×