Liconsa contribuye en la Jornada Nacional de Alimentación

Suministra cerca de mil millones de litros de leche al año en beneficio a más de 6.5 millones de personas

Liconsa jornada alimentación
Foto: Sedesol
Política
Compartir

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) consolida el Programa de Abasto Social de Leche Liconsa, que es clave en el combate a la pobreza alimentaria y cuyo objetivo es dotar, a las familias que más lo necesitan, de leche fortificada de muy alta calidad al más bajo precio.

Liconsa, a través de su red de distribución, suministra cerca de mil millones de litros de leche al año con lo cual se beneficia a más de 6.5 millones de personas, principalmente niños, niñas, mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y adultos mayores.

De esta forma, Liconsa se suma a la Jornada Nacional de Alimentación (JNA) y demuestra el compromiso del Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de abatir el hambre y el rezago alimenticio que afecta a la población en condición de vulnerabilidad en nuestro país.

Según los resultados obtenidos del estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública, en octubre de 2014, los niños que consumieron leche Liconsa alcanzaron 2.6 centímetros más de estatura, 700 gramos más de masa muscular y desarrollaron un coeficiente intelectual más alto, por lo cual la leche fortificada Liconsa resulta adecuada para revertir las condiciones de desnutrición infantil.

Por ello, la empresa paraestatal implementó un programa de abasto para llevar cada vez más leche a comunidades indígenas y marginadas donde nunca antes había llegado el alimento y donde la incidencia de desnutrición infantil era mayor.

Desde el 1 de mayo de este año, el mismo Consejo de Administración, previo estudio de factibilidad, autorizó a la paraestatal a reducir el precio de la leche Liconsa a sólo un peso el litro en 150 municipios considerados como los más pobres del país, a fin de beneficiar a 41 mil 229 personas, principalmente niñas y niños de zonas marginadas e indígenas.

La Jornada Nacional de Alimentación es un esfuerzo de coordinación interinstitucional que tiene como objetivo reforzar el acceso de la población vulnerable a una buena alimentación y en el que participan los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil.

Con la finalidad de mejorar los hábitos alimenticios y difundir información de carácter nutricional, esta estrategia permitirá fortalecer la red de abasto, así como organizar ferias destinadas a incrementar la información entre la población vulnerable.

×