El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que este martes presentará a los integrantes de las comisiones de especialistas que se encargarán de hacer los libros de texto acordes con los nuevos planes y programas de estudio para la Educación Básica Obligatoria.
Informó también que el próximo jueves dará a conocer la estrategia para la equidad e inclusión y en breve la estrategia para la enseñanza del idioma inglés.
En su mensaje en la escuela primaria República Dominicana, en la colonia Morelos Ampliación, delegación Cuauhtémoc, Nuño Mayer precisó que las comisiones que se encargan de elaborar los nuevos libros de texto estarán conformadas por expertos en ciencia, historia, tecnología y español.
De esta manera indicó que se tendrá la asesoría y el apoyo de las Academias Mexicanas de Lenguas, de Ciencias y de Historia que revisarán los libros conforme lo exigen los nuevos planes y programas educativos como parte del Nuevo Modelo Educativo, que entrará en operación en el ciclo escolar 2018-2019.
Recordó que estos planes de estudio tienen una nueva visión pedagógica mediante la cual cada vez más los niños aprendan a aprender, razonar, discernir, formular hipótesis, tener un pensamiento científico y dominar el español, pero también el inglés como una segunda lengua.
“Todo ello viene en estos nuevos planes y programas en donde habrá menos extensión, pero mayor profundidad en donde también vamos a estar incluyendo lo que se conoce como habilidades socioemocionales para que se conozcan mejor, aprendan a autoregular sus emociones, para que aprendan a convivir con los demás a respetarlos, a estar seguros de sí mismos y a ser mucho más felices”, dijo.
El titular de la SEP resaltó que con estos planes y programas se tendrá más autonomía curricular en las escuelas, pues 20 por ciento de las materias que se estudien lo definirán en el centro educativo y aportarán con su creatividad los temas en los que quieren profundizar.