México, rentable para inversión en energía renovable: Coldwell

México es un potencial rentable y atractivo para los inversionistas nacionales y extranjeros que opten por colocar sus capitales en proyectos de energía renovable, aseguró Pedro Joaquín Coldwell.

Pedro Joaquín Coldwell
Foto: NTX
Política
Compartir

México es un potencial rentable y atractivo para los inversionistas nacionales y extranjeros que opten por colocar sus capitales en proyectos de energía renovable, aseguró este martes en Bogotá el secretario mexicano de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Al intervenir en el Foro Global de Crecimiento Verde, Coldwell señaló que en México existe un marco jurídico que “brinda certeza a los inversionistas” y ha atraído “a grandes compañías multinacionales con importantes avances en el desarrollo tecnológico”.

En México se “trabaja para impulsar las ubicaciones con alto potencial eólico, el uso de energía solar, aprovechando las regiones con alta irradiación y el autoabastecimiento local”, sostuvo el funcionario mexicano.

Añadió que también se trabaja “en los yacimientos geotérmicos de alta temperatura, el biogás de rellenos sanitarios, los residuos agrícolas y forestales como fuente de biomasa, la hidroeléctrica en pequeña escala, así como la cogeneración eficiente en la industria”.

Recordó que México se ubica entre los primeros 5 países en capacidad instalada para generación geotérmica y ha tenido un fuerte crecimiento para la generación eoloeléctrica.

Coldwell insistió en la importancia de impulsar el uso de las energías renovables, para ser menos dependientes de los combustibles fósiles y estar preparados para los posibles cambios políticos y económicos mundiales que generan volatilidad en sus precios.

No obstante, subrayó que es más importante aprovechar las energías limpias para ayudar a mitigar las Emisiones de Gas de Efecto Invernadero (GEI), además de disminuir la contaminación asociada a las descargas de azufre, metano, entre otros.

Anotó que, en este contexto, la política energética de México busca “lograr el correcto balance entre mantener al país económicamente competitivo, tecnológicamente innovador y diversificado”.

El secretario mexicano de Energía apuntó que de esta forma se puede contribuir “al mejoramiento permanente de la calidad del entorno local y el cumplimiento de los compromisos ambientales presentes y futuros”.

×