Nuevo satélite: SCT

Se definirá una opción para reemplazar al malogrado satélite Centenario antes del final del presente gobierno

Nuevo satélite
Foto: SCT
Política
Compartir

Después de su participación en la 67 edición del International Astronautical Congress (IAC) en Guadalajara, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, estimó que definirán una opción para reemplazar al malogrado satélite Centenario antes del final de la presente administración, informó telesemana.com.

“Se está viendo la mejor forma de reponerlo, hay un estudio de mercado, una asociación público-privada a efecto de que tomará de tres a cuatro años construir ese satélite. Lo importante es que el sistema (Mexsat) está consolidándose, operando y veremos cómo suplirlo”, sostuvo el funcionario.

En abril, la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe Bernal, reveló que analizaban encomendar la construcción de un nuevo satélite para reemplazar al accidentado Centenario, que estalló minutos después de su lanzamiento en Kazajistán, en mayo de 2015. En este escenario, el gobierno optaría por un plan de financiación a largo plazo.

Además, Ruiz Esparza destacó que actualmente el país cuenta con el Sistema Satelital Mexicano (Mexsat), el cual se prevé que en los próximos 15 años opere de manera efectiva y después la administración en turno decida qué hacer por esta industria.

Asimismo, manifestó que era un orgullo que Guadalajara fuera sede de la edición 67 del IAC, ya que marca la entrada de México al grupo de países que realizan actividades espaciales en pro de su población.

Puntualizó que en los últimos años se han realizado trabajos como el lanzamiento de los satélites Bicentenarios y Morelos 3.

×