México, Ciudad de México, 1 de julio. Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el tema más complejo de su gobierno y de la sociedad mexicana es conseguir la paz y está convencido de que la Guardia Nacional podría hacerse cargo de la seguridad y hasta se podría desaparecer al Ejército.
Uno de los obstáculos más grandes es la corrupción y la complicidad de las mismas autoridades, dijo López Obrador, al considerar que en temas como el robo de combustible y la proliferación de bandas delictivas en la Ciudad de México, tanto el ex presidente Enrique Peña Nieto como el ex jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, lo toleraron o, incluso, lo promovieron.
En la víspera del informe que dará a un año de su triunfo electoral y a siete meses de iniciado su mandato, el presidente fue entrevistado por el diario mexicano La Jornada en Palacio Nacional y aseguró que tiene prisa por dejar sentadas las bases de la Cuarta Transformación “por si me tuviese que ir el año próximo”.
“Vamos muy bien en la economía, el bienestar, el combate a la corrupción, la política laboral, la libertad de expresión. Pero sí, el tema más complejo es conseguir la paz” explicó el mandatario.
Agregó que “hoy no se tolera la corrupción ni la impunidad. No se reprime, no se tortura, no se persigue a nadie, no se desaparece a la gente, no hay masacres, todo eso que se aplicó en el periodo neoliberal”.
Defendió la actuación de las Fuerzas Armadas en el pasado pues explicó que los abusos cometidos en regímenes anteriores se debieron a que seguían órdenes y reprochó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que encabeza Raúl González Pérez de “hacerse de la vista gorda”.
En el tema económico, López Obrador explicó que la situación va por buen camino y presumió que el Peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo en este año.
Sobre las medidas de austeridad, dijo que aún falta “otra vuelta de tuerca” y previó más despidos.