Peculado electoral debe tipificarse como delito grave: FEPADE

Propone también que lo sea condicionar beneficios de programas sociales  

Fepade peculado electoral
Foto: Cuarto Oscuro
Política
Compartir

El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, afirmó que es momento de iniciar la discusión para que delitos como el peculado electoral y el condicionamiento de los beneficios de los programas sociales sean considerados graves.

Ello con la finalidad de que quienes incurran en esos ilícitos puedan ser detenidos y no salgan libres bajo caución, expuso durante su participación en el programa Justicia electoral a la semana, que se transmite por el canal de televisión por Internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El fiscal electoral expuso que en el nuevo sistema penal esos ilícitos no son delitos en los que se pueda solicitar prisión preventiva de manera oficiosa, lo cual significa que las personas involucradas van a seguir su proceso en libertad.

Destacó que se trata de un tema muy importante, porque subir las penas no va a dar como resultado de manera directa disminuir la incidencia delictiva, “pero sí mandan un mensaje muy claro respecto al reproche de la ciudadanía a la clase política por este tipo de conductas para efectos que las personas sean privadas de su libertad como un reproche por la conducta que desarrollan”.

El titular de la FEPADE dijo que los programas sociales son para satisfacer derechos de la ciudadanía y no para comprar el voto, ni condicionarlos para que un partido político o candidato obtenga un triunfo.

Y enfatizó que quienes incurren en esas prácticas, desvirtúan el fin de los programas sociales que es atemperar las desigualdades sociales en un país como México, que tiene unos niveles de desigualdad muy grandes.

×