Peña anuncia creación del comité para el centenario de la Constitución

Con motivo del XCVI aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917, Enrique Peña Nieto firmó el acuerdo para la creación del Comité organizador de los festejos correspondientes al centenario de la Carta Magna.

Enrique Peña Nieto
Foto: Captura de Pantalla
Política
Compartir

Con motivo del XCVI aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917, Enrique Peña Nieto firmó el acuerdo para la creación del Comité organizador de los festejos correspondientes al centenario de la Carta Magna.

La fecha pactada es el 5 de febrero del año 2017.

Al iniciar su participación, el presidente Peña Nieto solicitó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en la Torre de Pemex.

“Hoy vemos a rendir un homenaje solemne a nuestra Carta Magna, nuestra Constitución es historia pero también presente y guía del futuro” fueron las palabras de mandatario mexicano.

Const2.png

Anunció que el programa conmemorativo para el centenario de la Constitución cubre 4 ejes principales:

-Recordarla.
-Difundirla.
-Reflexionarla.
-Cumplirla.

Enrique Peña Nieto declaró que la reunión de hoy por la mañana, tuvo como objetivo principal el honrar la promulgación de la Carta Magna.

Const3.png

Durante la ceremonia el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, comentó que " los poderes de la Unión acuerdan el comité para la celebración del centenario de la Promulgación de la Constitución de 1917"

El comité lo integran:

-El presidente de la República.
-Cámara de Senadores.
-Camara de Diputados.
-Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En caso de que por algún motivo algun miembro se ausentara, podrían ser sustituidos por el secretario de Gobernación o de Educación Pública.

Ernesto Cordero, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, declaró “son 96 años de lucha, hoy recordamos con respeto a los constituyentes del 17" y terminó su participación citando a Venustiano Carranza.

“Ahora solo queda la obligación de la práctica de la Ley Suprema, que nos traerá la paz y la prosperidad, con el respeto a la libertad de cada uno”.

Const1.png

José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro, afirmó que “en Querétaro estamos comprometidos a sumar esfuerzos, esta es la hora de México, hoy los constituyentes del 17 son modelos aspiracionales”.

Todos los participantes en el evento estuvieron de acuerdo en que la Constitución Mexicana de 1917 es el primer gran pacto político del México contemporáneo.

×