Peña Nieto alienta en Uruguay unión de países de la región

El presidente Enrique Peña Nieto se pronunció porque los países de la región estén integrados, unidos y muestren un frente “monolítico” en su participación en los foros multilaterales.

José Mújica y Enrique Peña Nieto, presidentes de Uruguay y México, respectivamente
Foto: NTX/Especial
Política
Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto se pronunció porque los países de la región estén integrados, unidos y muestren un frente “monolítico” en su participación en los foros multilaterales.

En mensaje conjunto con su homólogo de Uruguay, José Mujica, el presidente Peña Nieto anunció que México apoyará a esta nación sudamericana para su integración al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que le corresponde un lugar de 2015 a 2016.

Más aún, Peña Nieto adelantó que Uruguay respaldará la candidatura de México para el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En tanto que el mandatario uruguayo refrendó que su país es amigo de México, “y vamos a hacer todo lo que podamos en el campo del Mercosur para estar cerca”.

Hay un gran respeto por el actual gobierno mexicano dijo Mujica Cordano y reconoció que México siempre ha tendido la mano a su nación en los momentos difíciles.

“Nosotros recordamos perfectamente al gobierno anterior que nos defendió con vigor precisamente ahí, en esa pomposa organización de los 20, donde México está", subrayó.

Asimismo, adelantó que hay el compromiso de transmitir a México la experiencia del programa Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (Ceibal), con el que esta nación ha dotado de computadoras a todos los niños de educación básica.

De su lado, el presidente Peña Nieto admitió que tomarán de la República de Uruguay su experiencia para llevar computadoras a niños de quinto y sexto años de primaria.

En su rápida visita oficial por este país, el presidente Peña Nieto recordó que México tiene un Acuerdo de Libre Comercio, por lo que acordó con su homólogo revisar este TLC con esta nación uruguaya para fortalecer las relaciones comerciales.

Al hablar sobre los lazos entre ambas naciones, refirió que “hoy esta región está creciendo y debemos trabajar para fortalecerla, que sea una palanca en las asignaturas que están pendientes en esta región, como es la pobreza”, expuso.

×