Peña Nieto llama a Centroamérica a unirse para superar rezagos

El presidente de México, Enrique Peña Nieto llamó a los países de Centroamérica a formar un frente común para fortalecer la integración y la cooperación a fin de superar los rezagos sociales en la región.

Enrique Peña Nieto, presidente de México
Foto: NTX
Agencias
Política
Compartir

El presidente de México, Enrique Peña Nieto llamó a los países de Centroamérica a formar un frente común para fortalecer la integración y la cooperación a fin de superar los rezagos sociales en la región.

Durante la I Cumbre México-Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), el titular del Ejecutivo mexicano convocó a un diálogo cercano y una buena vecindad para afianzar la paz, fortalecer la productividad y crear riqueza en favor de la población.

Ante sus similares de Panamá, Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, Peña Nieto instó a unirse en un mismo espíritu de paz y fraternidad que derive en más cooperación entre “nuestros países hermanos para un mayor desarrollo y cohesión de nuestras regiones”.

Planteó que las afinidades de los países centroamericanos son la llave para una mayor integración regional que promueva el desarrollo de las sociedades, con lo que se superará con más velocidad los rezagos sociales que enfrentan los países de la zona.

Planes de México con Centroamérica

Enrique Peña reiteró que México tiene el compromiso de asumir una mayor responsabilidad global y una muy específica con los países hermanos de Centroamérica.

Detalló que se pretende profundizar en una educación de excelencia y de conocimiento y para ello se dispone de becas, intercambios estudiantiles y estancias de investigación para académicos, entre otros instrumentos.

El presidente de México dejó claro que su país continuará con la promoción de la inversión en infraestructura regional para incrementar la interconexión, la movilidad turística, el intercambio comercial y la integración productiva.

Ofreció privilegiar una mayor integración económica, por lo que insistió en la conveniencia del Tratado de Libre Comercio Único entre Centroamérica y México.

Peña Nieto también recomendó impulsar una colaboración eficiente entre empresarios de la región y los gobiernos para profundizar y aprovechar al máximo ese instrumento.

×