El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los líderes de los países de la Cumbre Iberoamericana a transformar este mecanismo para posicionarlo, elevar la calidad educativa y hacer de la innovación el eje de competitividad de las naciones de la región.
Pidió trabajar en la construcción de un espacio Iberoamericano de educación superior, que facilite la circulación académica, mediante el reconocimiento integral de títulos, grados y créditos universitarios.
Durante la primera sesión plenaria “El papel político, económico, social y cultural de la comunidad iberoamericana en el nuevo contexto mundial”, el mandatario mexicano advirtió que éstos, sin duda, son tiempos de cambio, de nuevos equilibrios en la geopolítica internacional.
Por ello, dijo que México propone priorizar dos temas de amplio impacto social y económico: elevar la calidad educativa, y hacer de la innovación el eje de la productividad y de la competitividad de las economías.
“Como todos lo sabemos, la educación es clave para la formación de capital humano y, sobre todo, para tener una sociedad debidamente formada y preparada para enfrentar los desafíos del mundo global y del mundo que nos habrá de tocar vivir en el futuro”, subrayó.